Para empezar hemos de dejar en claro que el gótico (como escena) no es depresión y como persona; no es alguien depresivo.
No sé en qué se basan personas -fuera de- para llamarnos depresivos y algunas veces es inentendible como las mismas personas que estan dentro (o créen estárlo) se dicen a sí mismos depresivos ó deprimidos ...
La anotación anterior sobre los inicios del gótico, aunque breve, es por demás clara, y es perfectamente comprensible que el gótico ni nacío, ni se deriva de la depresión, ni de la tristeza, ni de ningúno de estos sentimientos que con el tiempo hemos ido adheriendo a esta rica cultura. Al contrario, se basa principalmente en la desesperación y a la vez en la lucha, de como un individuo oprimido lucha en contra de algo y de alguien, más no para imponerse sino para obtener algo mejor, para llevar un mejor nivel de VIDA y en si, para superarse.
Antes de utilizar estos términos tan despectivos hacía nosotros, pienso que primero deberíamos buscarlos en un diccionario, así que me di a la tarea de hacerlo
Depresivo.- Dicese de lo que deprime.
Deprimir.- Humillar, rebajar a una persona o cosa, disminuir el volumen de un cuerpo o deformarse por virtud de un hundimiento.
Triste.- Afligído, meláncolico, apesadumbrado, de carácter meláncolico, que denota u ocasiona pesadumbre, deplorable, doloroso, enojoso, difícil de soportar, insignificante, mísero, ineficaz : Triste consuelo, triste recurso.
Esto me hace pensar que hasta los trapos de la cocina son darks (por lo de deplorables), o que Cuasimodo era también darketo (deforme en virtud de un hunidmiento) ja, volviendo un poco a lo que en la actualidad se practica ... pues ser un Gótico no es sentarte en una banca de un parque a "pistear" con tus amigos hasta que se les olvide como se llaman, no es tener la boca torcida todo el tiempo -por mantener la pose- y salir con un vestido medieval los sábados que hay un "toquin" y sobre todo ... un gótico no es el que hace preguntas tan subnormales como ¿Qué tengo que hacer para ser un dark ?, puesto que no hay nada que hacer, una persona no puede estár donde no debe estar. Lo mismo ocurre con los que exigen que se les envie a su mail todo lo posible acerca de la historia del gótico, con biografías y fechas de la A a la Z. Pero, ¿cuál historia? Si el gótico no es algo fuera de lo normal, el goth no oculta nada, detras de esto no hay castillos medievales, no hay noches de niebla con algún vampiro rondando por ahí, no hay nada de eso !!! Fantasear es bonito, pero cuando cruzas la línea que divide lo real de lo imaginario hay problemas ... La "historia" del gótico la crea cada quien, ya que cada uno es su propia historia, su propio cuento y su propia leyenda, no hay más después de eso, el Gótico es sólo un nombre que se le da, pero el ser humano que se adentra en esto es el que siente, y es por nosotros mismos que nos debíamos de preocupar y no de andar buscando cuentos de brujas por todos lados.
